

Desde hace más de 24 años, Baastel ofrece servicios de calidad en una serie de áreas: gestión de proyectos y de programas; seguimiento y evaluación; gestión por resultados; desarrollo de capacidades y formación; organización de misiones y de eventos; traducción y comunicaciones. Baastel es reconocida por su capacidad de satisfacer las necesidades de sus clientes, ya sean grandes organismos públicos nacionales o internacionales (gobierno de Canadá, Unión Europea, Banco Mundial, organismos de las Naciones Unidas, entre otros) u organizaciones no gubernamentales o sociedades privadas más pequeñas. Para proporcionar servicios adaptados a los diferentes mandatos que le son confiados, Baastel dispone de un sólido equipo de expertos, capaces de responder a las exigencias y expectativas de los clientes. En esta sección, encontrará información más detallada sobre los campos de experiencia de Baastel.
Explore los diferentes sectores cubiertos por Baastel:
Le Groupe-conseil baastel ltée
92, Montcalm Street
Gatineau (Quebec) Canada J8X 2L7
Tel: +1 (819) 595-1421 - Fax: +1 (819) 595-8586
information@baastel.com
Le Groupe-conseil baastel sprl
Boulevard Adolphe Max, 55
1000 Brusselas – Bélgica
Tel: +32 (0) 2 893 0032
information@baastel.be
Haga clic aquí para ver una presentación detallada de nuestros servicios de capacitación en materia de Gestión por resultados, Monitoreo, Evaluación y Planeación Estratégica. Tenga en cuenta que el documento se presenta unicamente en su versión original en Inglés.
La capacitación enfocada en la aplicación de la gestión por resultados, en el marco de proyectos o de programas de desarrollo, constituye una de las especialidades de Baastel. Baastel posee una gran experiencia en el acompañamiento de agencias de desarrollo que desean transformar su gestión de proyectos y de programas con el fin de centrarse en los resultados. A fin de realizar este tipo de mandatos, Baastel toma conocimiento en primera medida, de los objetivos y de los resultados que la agencia desea lograr, para así reformular estos elementos utilizando el vocabulario de la gestión por resultados. Una vez realizada esta primera etapa, se elabora un marco lógico en el cual se enuncian los diferentes niveles de resultados, los indicadores de rendimiento, el análisis de riesgos y el marco de medida del rendimiento. Baastel sabe adaptar la gestión por resultados a los diferentes niveles de gestión y elaborar herramientas de gestión por resultados en un contexto global más vasto al nivel de programas en los cuales se debe involucrar de manera lógica dichos resultados. El apoyo ofrecido por Baastel tiene como objeto empoderar a las agencias de desarrollo y ayudarlas a ejercer sin dificultad las actividades de seguimiento y de evaluación en el marco de la gestión por resultados.
La gestión por resultados se aplica bien a la gestión de direcciones o de departamentos con los que cuenta una institución. En este entorno, Baastel sobresale en la realización de mandatos de evaluación de la eficiencia y eficacia – dos nociones que se refieren directamente a la capacidad de una organización para centrar sus actividades de gestión en el logro de resultados institucionales concretos (nivel de capacidad de logro por parte del personal; objetivo financiero a realizar; optimización del uso de la información contenida en una base de datos; desarrollo de un sistema de seguimiento y de evaluación funcional y racional). Para llevar a cabo este tipo de mandatos, Baastel inicia con una cartografía de la institución con el fin de medir/evaluar los niveles de eficiencia y eficacia; seguido, propone una serie de posibles soluciones encaminadas a mejorar los resultados de gestión o a demostrar el logro de dichos resultados con las herramientas de gestión por resultados.
En materia de gestión por resultados, en el transcurso de los años, Baastel se ha establecido como líder del desarrollo de capacidades al seno de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y ministerios en diferentes países. Cada vez más, el desarrollo internacional y la planificación de la adaptación al cambio climático son organizados de acuerdo a esta filosofía de gestión y principios rectores cada vez más uniformes en este campo.
Por lo tanto, es esencial para todo actor, conocer la gestión por resultados a fin de bien concebir y dirigir los proyectos de desarrollo, controlar los flujos financieros, rendir cuentas a los proveedores de fondos e interesados y prever y minimizar los riesgos asociados al contexto de la implementación de proyectos – todo esto utilizando la terminología correcta y presentaciones simples, adaptadas a las nuevas realidades del medio. Baastel propone servicios de capacitación de calidad superior, ofrecidos por expertos que poseen una vasta experiencia pedagógica y saben ofrecer cursos adaptados a las necesidades de los clientes (temas a tratar, duración de la formación, profundización de los temas).
La gestión por resultados genera numerosos beneficios para aquellos que saben aplicarla correctamente en la gestión de proyectos o programas. Uno de estos beneficios se refiere a la recogida sistemática de datos para pedir los cambios en el transcurso de los años. De esta manera, los reportes narrativos pueden hacer hincapié sobre los resultados más que sobre las actividades realizadas, como suele ser el caso. Baastel ofrece una formación en gestión por resultados que comprende un módulo sobre la redacción de reportes enfocados en los resultados, en función de los principios simples, pero probados (simplicidad del contenido, brevedad, preocupación por el interés de los lectores). Al término de esta formación, los participantes serán capaces de realizar un puente entre la recogida de datos en el terreno, el análisis de datos para medir el progreso realizado hacia el logro de los resultados y la transposición de los datos en los reportes narrativos interesantes, en los cuales el contenido se dirige directamente hacia los resultados.
© Baastel, 2009
El arte y la ciencia de la gestión,
|
|